jueves, 23 de abril de 2020

MAQUILLAJES PARA NOVIAS


En muchas ocasiones, no es suficiente con aplicar los colores preferidos de la novia, pues es fundamental conocer cuáles son los tonos que destacan las facciones de tu rostro y que favorecen al tono de tu piel.
A continuación te doy unas claves que te garantizarán el éxito en tu maquillaje de boda.

Maquillaje para novias que tienen la piel clara

En primavera y en verano, todas y cada una queremos lucir una piel bronceada, pero en muchas ocasiones se irrita y se enrojece por las horas de exposición al sol.
Si cuentas con una piel muy clara y sensible, que se irrita de forma rápida, para el día de tu boda debes seleccionar bases con matices beige y correctores con una tonalidad amarillenta y eludir las bases de maquillaje con tonos rosados.
Elige matices suaves para tu blush o colorete. Los coloretes irisados son una genial opción para tu maquillaje como novia, pues te darán un destello metalizado a tus mejillas y pómulos. Los tonos rosados son idóneos para este tono de piel el día de tu boda. Está indicado para que, como novia, te dure a lo largo del todo el día y toda la noche. Y, en caso que te hayas bronceado bastante, opta por acentuar tu look con un maquillaje con tonos un tanto más oscuros y algo más saturados, como el fucsia.
Para las sombras de ojos escoge tonos champagne, dorados o bien fríos, como el ciruela. Las sombras en tonos pastel, lilas y rosas son idóneas para aportar color a tu bronceado, siempre sin sobrecargar el maquillaje.
Si tu boda es de día, evita el delineador negro en el párpado inferior, puesto que endurece mucho la mirada y contrasta mucho con tu piel clara. Opta mejor por un delineado en el párpado superior de los ojos, estilo retro años cincuenta, en negro, cobrizo o gris humo.
En los labios, un rosa siempre y en todo momento queda bien con la piel clara. Si prefieres un maquillaje con más fuerza opta por un fucsia o colorado, en texturas mates y de larga duración.

Maquillaje de novia para piel de tono medio

Opta por tonos cálidos en tu base de maquillaje que aporten iluminación y evita los colores fríos como los beige, tonos verdosos o violáceos.
Las sombras de ojos en tonos tierra serán tus aliadas para un maquillaje de novia de día, las cuales combinaremos con tonos cobres, dorados y bronces. Si quieres una mirada de ojos más natural, puedes usar delineador cobrizo en vez del tradicional negro. Si la boda es por la tarde-noche, opta por un estilo de sombras en exactamente los mismos tonos bronce, más oscuros en forma smoke con delineador negro.
Darle un toque a tus mejillas y pómulos con polvos dorados o bronces hará que tu maquillaje luzca más. Aplica un colorete en tonos anaranjados con un toque de brillo.
Finalmente, y para lucir al máximo tu belleza como novia, en los labios apuesta por colores coral. Puedes darles un toque final con gloss para un efecto más fresco (ideal para bodas de noche) o bien puedes optar por un labial con cobertura total con acabado mate.

Maquillaje de novia para pieles morenas

Este género de piel se broncea con facilidad y, en esta época, se lucen con bases ligeras, en texturas lumínicas, que no recargan el cutis y en tonos cálidos. Los colores que más se resaltan en este género de semblantes son los intensos y las texturas doradas y metalizadas.
Para un look de novia de día, emplea un maquillaje con sombras en tonos bronce, doradas y beige con delineadores en tonos cobrizos y chocolates, y máscara negra o marrón oscuro (waterproof) para tus pestañas.
Atrévete con sombras verdes, tornasoladas y azules, que están de tendencia y son tus mejores aliadas para lograr una mirada impactante con tus ojos. Los delineadores verdosos y azules asimismo te quedarán idóneos para el look de novia a lo largo de la noche. Para un look de día, usa sombras en tonos dorados o beige.
Para los pómulos y mejillas escoge el ciruela o los naranjas.
Finalmente, puedes hacer empleo de labiales intensos como naranjas y fucsia. Si la ceremonia es a lo largo del día, usa colores translúcidos, tipo beige, nude y anaranjados, para un aspecto más natural.







MAQUILLAJES AÑOS 20




Historia del maquillaje. Características del maquillaje y las tendencias de moda de la mujer en los años 20. 
A lo largo de la historia la moda junto con el maquillaje han ido cambiando, creando nuevos estilos de estética y nuevas necesidades según la situación en la que se vivía. Dando vida a diferentes ideales de belleza característicos de cada época, esta imagen variará tanto por el año exacto como por la situación geográfica y posición social.
Los locos años 20 fue una época de cambios para la mujer, que empieza a liberarse, se dejan de llevar los incómodos corsés, dejan de estar siempre en casa y empiezan a trabajar en la industria.
  1. Para comenzar tenemos que pensar que en el estilo de los años 20, el maquillaje era realmente claro, de modo que vas a necesitar una base de un tono claro o que una vez aplicada, recubras ligeramente con un poco de talco.
  2. Después de cubrir las imperfecciones y las ojeras , respectivamente con un color que tienda a verde, deberás sellar la base y corrector con un poco de polvo.
  3. Los ojos son como decimos, protagonistas, así que nos dedicamos a ellos comenzando de manera especial, con un lápiz negro y suave con el delineamos el párpado móvil, fundiendo luego con un píncel de cerdas planas que sea duro. Esto te permitirá crear una base para tu sombra de ojos que aplicarás sobre el lápiz con pequeños movimientos de presión, a fin de fijar perfectamente el polvo de la sombra de ojos. De este modo, el maquillaje te durará mucho más.
  4. Lo que vamos a hacer es crear unos ojos ahumados muy redondeados y descendentes, para reproducir una mirada intensa y dramática. Lleva la sombra de ojos negra hacia afuera y hacia abajo, llevando el producto incluso debajo del ojo, y puedes además intensificar aún más con el uso de un lápiz negro.
  5. Hecho esto toma un lápiz blanco o de color carne y lo pasas varias veces por la zona interna inferior para que el ojo se vea más profundo y dé la impresión de tener un ojo mucho más grande.
  6. Utiliza también una buena cantidad de máscara de pestañas tanto en las pestañas superiores como en las inferiores.
  7. Otro de los elementos que no te puede faltar en tu maquillaje de estilo años 20 será el rubor que debes aplicar en un tono muy suave.
  8. Muy importante en los maquillajes de los años 20 son también las cejas que a diferencia de como se llevan ahora son muy delgadas y arqueadas ya menudo también se estiraban muy hacia abajo para dar a la cara una apariencia melancólica. Si no tienes unas cejas finas, puedes estirarlas hacia los extremos y hacia las sienes con la ayuda de un lápiz de color similar al de tus cejas
  9. Como toque final, no te puede faltar un lápiz rojo para los labios que debes delinear y llenar bien; aquí también es mejor crear una base para el lápiz labial para que dure más tiempo. Use un lápiz labial morado o rojo muy oscuro y rellena cuidadosamente tus labios con la ayuda de un píncel.
Lo único que queda es combinar este maquillaje con el peinado, los accesorios y la ropa típica de la época 

martes, 21 de abril de 2020

MAQUILLAJES AÑOS 80

Historia del maquillaje

Características del maquillaje y las tendencias de moda de la mujer en los años 80

 La década de los años ochenta fué de gran expansión económica, (de los países mas significativos) consumismo ostentoso y deseo de obtención de bienes materiales.
La mujer ya lleva dos generaciones luchando por la igualdad y ahora obtiene una look mas masculino, ensancha sus hombros usando hombreras y adoptando una forma "triangular", espalda y hombros anchos acompañado de piernas y cintura finas.
El culpo al cuerpo es muy importante, en hombres y mujeres. Se pone de moda el aeróbic y aparece la licra.
Las top models y cantantes de moda marean las tendencias, hay diferentes estilos y tribus sociales.
El tema de la música da mucho dinero.
Boom de la cirugía estética, ya que esta más al alcance de todo el mundo, también se ponen de moda los tattoos.

 Características del maquillaje y las tendencias de moda de la mujer en los años 80

En el pelo se lleva la permanente, los cortes asimétricos, flequillos con movimiento y ahuecados, tupés; y se usan mucho los fijadores de pelo (gomina, espuma, laca, etc)

El maquillaje es duro y agresivo, más masculino, las cejas gruesas y anchas, casi naturales.
Los ángulos en el maquillaje eran rasgados, tanto en ojos como en el modelado del pómulo, que era recto y duro, marcando la mandíbula y subiéndose con el difuminado hasta llegar a la sien.
La estructura del maquillaje en los ojos se trabajaba con lápiz khol, se difuminaba rasgando y se aplicaban sombras de colores de contraste, sobre todo para el maquillaje de noche. También sombreaban el lateral del tabique de la nariz creando una mirada mas dura y con carácter.

Se utiliza el lápiz khol dentro y fuera del ojo, sombras muy fuertes, colores puros y muy llamativos, siempre acompañados del negro en el contorno de los ojos, estirando y rasgando la mirada. Se llevan los labiales oscuros y mates, perfilaban el corazón del labio en pico y de forma puntiaguda. Desaparece el brillo en el maquillaje, se lleva el mate.

El consumismo en esta década va muy rápido por lo que hay muchas tendencias.