Historia del maquillaje. Características del maquillaje y las tendencias de moda de la mujer en los años 20.
A lo largo de la historia la moda junto con el maquillaje han ido cambiando, creando nuevos estilos de estética y nuevas necesidades según la situación en la que se vivía. Dando vida a diferentes ideales de belleza característicos de cada época, esta imagen variará tanto por el año exacto como por la situación geográfica y posición social.
- Para comenzar tenemos que pensar que en el estilo de los años 20, el maquillaje era realmente claro, de modo que vas a necesitar una base de un tono claro o que una vez aplicada, recubras ligeramente con un poco de talco.
- Después de cubrir las imperfecciones y las ojeras , respectivamente con un color que tienda a verde, deberás sellar la base y corrector con un poco de polvo.
- Los ojos son como decimos, protagonistas, así que nos dedicamos a ellos comenzando de manera especial, con un lápiz negro y suave con el delineamos el párpado móvil, fundiendo luego con un píncel de cerdas planas que sea duro. Esto te permitirá crear una base para tu sombra de ojos que aplicarás sobre el lápiz con pequeños movimientos de presión, a fin de fijar perfectamente el polvo de la sombra de ojos. De este modo, el maquillaje te durará mucho más.
- Lo que vamos a hacer es crear unos ojos ahumados muy redondeados y descendentes, para reproducir una mirada intensa y dramática. Lleva la sombra de ojos negra hacia afuera y hacia abajo, llevando el producto incluso debajo del ojo, y puedes además intensificar aún más con el uso de un lápiz negro.
- Hecho esto toma un lápiz blanco o de color carne y lo pasas varias veces por la zona interna inferior para que el ojo se vea más profundo y dé la impresión de tener un ojo mucho más grande.
- Utiliza también una buena cantidad de máscara de pestañas tanto en las pestañas superiores como en las inferiores.
- Otro de los elementos que no te puede faltar en tu maquillaje de estilo años 20 será el rubor que debes aplicar en un tono muy suave.
- Muy importante en los maquillajes de los años 20 son también las cejas que a diferencia de como se llevan ahora son muy delgadas y arqueadas ya menudo también se estiraban muy hacia abajo para dar a la cara una apariencia melancólica. Si no tienes unas cejas finas, puedes estirarlas hacia los extremos y hacia las sienes con la ayuda de un lápiz de color similar al de tus cejas
- Como toque final, no te puede faltar un lápiz rojo para los labios que debes delinear y llenar bien; aquí también es mejor crear una base para el lápiz labial para que dure más tiempo. Use un lápiz labial morado o rojo muy oscuro y rellena cuidadosamente tus labios con la ayuda de un píncel.
Lo único que queda es combinar este maquillaje con el peinado, los accesorios y la ropa típica de la época
No hay comentarios:
Publicar un comentario